Por Mario Bórquez Brahm para clubdelperrodemuestra.cl

El PAN es una prueba que busca comprobar el grado en que los ejemplares examinados reúnen las cualidades naturales que todo perro de caza debe poseer. Sirve también para verificar la transmisión genética de estas características.

Usualmente realizada sobre aves sembradas, la prueba busca verificar la aptitud para la caza, el estilo de andar del animal y también su disposición a recibir adiestramiento.

Pueden participar perros con edades de 6 a 24 meses inscritos en algún registro genealógico reconocido por la FCI.

El cachorro debe realizar tres ejercicios básicos de adiestramiento: andar con la correa (evaluado cuando el perro entra al campo), acudir al llamado (al final de su turno) y quedarse quieto por unos instantes (luego de acudir al llamado).

Se valora el comportamiento del perro atendiendo sólo a su aptitud natural para la caza. El perro debe mostrar iniciativa de búsqueda, y utilizando su nariz encontrar la caza y mostrarla. No se tiene en cuenta las faltas de adiestramiento, tampoco los atropellos ni dejar caza atrás. El hecho de intentar coger la pieza de pluma a la carrera mientras esta esté en vuelo o perseguir el pelo se valora como pasión por la caza.

El ejemplar debe demostrar iniciativa en la búsqueda y pasión por la caza. No se tiene en cuenta ni la regularidad, ni el método de búsqueda, ni el andar en su recorrido.

Los perros que muestren temor de la caza que encuentren o temor al disparo son calificados con nota mínima (1), con lo que quedan con calificación final No Apto.

Para que un perro pueda recibir una evaluación buena o mejor (mayor o igual a 5) en el apartado Muestra, debe hacer al menos una muestra clara a una pieza de caza oculta en su turno,

Las faltas de adiestramiento no tienen influencia en la calificación, salvo una clara e insistente tendencia a hacer volar. No influye tampoco que durante su recorrido atropelle o deje caza atrás. El juez deberá tener la certeza más allá de toda duda de que la muestra es un acto natural del perro, no es producto de una orden del conductor.

Deja una respuesta