Original por jgv-usa. Traducción y comentarios por Mario Bórquez Brahm para clubdelperrodemuestra.cl

Este artículo es la continuación o desarrollo natural del publicado previamente: «Las pruebas Alemanas: Otro punto de vista para evaluar perros»

The VGP (Vollgebrauchsprüfung, que significa «Prueba de Plena Utilización») tiene por propósito evaluar un perro polivalente terminado. Los perros que aprueben la VGP pueden enfrentar cualquier pieza en cualquier situación.

Los perros que participan en la VGP tienen normalmente entre 18 y 36 meses de edad.

Una VGP completa en que participan 4 perros toma dos días completos. Las áreas evaluadas son: Campo, bosque, agua y obediencia

En términos sencillos, la VGP es básicamente una HZP más trabajo en el bosque y algunos requerimientos adicionales de obediencia. La puntuación de la VGP, sin embargo, es diferente de la VJP y la HZP. A cada tarea le es asignado un puntaje de 1 a 4. En todas las categorías de habilidad natural (es decir, no las de adiestramiento) los perros pueden recibir «4H» significando un rendimiento excepcional. La designación H no afecta el puntaje pero la conducta de excepción queda registrada.

Otra diferencia con las pruebas de habilidad natural es que los perros que aprueban reciben un «premio», designado con un número romano: I, II o III.

Campo

En esta área son evaluados los siguientes atributos

  • Nariz, o habilidad para encontrar piezas
  • Búsqueda: Deseo, resistencia y cooperación
  • Muestra: Intensidad, apadronamiento, respeto al vuelo y disparo, demostrados a un alto nivel
  • Modales: Habilidad para reubicarse en relación al ave
  • Rastro de ave arrastrada: Deseo, concentración, cobro, retorno y entrega sentado a la mano sin más comandos del conductor
  • Cobro de ave: Cobro, retorno y entrega sentado a la mano

Agua

  • Cobro marcado: El perro está sentado al lado del conductor, ve el pato que es lanzado al agua, y es enviado a cobrar. Una vez en camino, un tirador designado hace un disparo al pato lanzado por sobre el perro para asegurar que es insensible al disparo en agua.
  • Búsqueda sin pato: El perro es enviado a buscar en un gran cuerpo de agua en el que no hay presas. El conductor, sin moverse del punto de partida, puede dar algunas indicaciones (mientras menos mejor). El perro debe trabajar persistentemente y mostrar un fuerte deseo de encontrar piezas, sea que encuentre una emanación o no. Usualmente los jueces esperan que el perro busque 10 minutos e indican al conductor que llame al perro.
  • Cobro ciego: Los jueces ponen un pato muerto al otro lado de un tranque (al menos a 30 metros de distancia). El conductor puede asistir al perro con comandos y señales o dejarlo solo. El perro debe hacer el cobro y entregar sentado a la mano.
  • Acoso al pato vivo: Un pato es liberado vivo con las plumas de vuelo removidas en una zona de vegetación en el agua. Se da tiempo al pato para que nade y se esconda antes de lanzar al perro a hacer el cobro, lo que debe ser con un único comando. El perro debe buscar, encontrar, eventualmente capturar el pato y entregarlo sentado a la mano. En este último cobro se busca evaluar la nariz del perro para seguir el rastro del pato en el agua, y la persistencia del perro. Un perro que sólo trabaja con la vista no obtiene puntaje alguno. El cobro mismo tiene una ponderación secundaria en el tercer cobro.

Bosque

  • Rastro de sangre de ungulado: Se hace con el perro atado a una cuerda larga. El perro debe exhibir calma, confianza y concentración, y tener la habilidad de guiar al conductor hasta la ubicación de la presa. El rastro tiene 400 metros de longitud y normalmente se espera entre 2 y 8 horas para que se desvanezca. Los conductores pueden pedir que el rastro sea dejado toda la noche para optar a más puntos.
  • Rastro de zorro: Se hace un rastro de 300 metros. El conductor envía al perro con un comando. Se evalúa la forma de trabajar el rastro así como el cobro, con consideración de uso de la nariz, perseverancia y deseo.
  • Cobro de zorro con obstáculo: Se deja un zorro tras un obstáculo (usualmente se fabrica un enrejado de madera y se deja el zorro dentro) de 76 cm de alto. El perro es enviado a cobrar, debe entrar, tomar el zorro, salir con la pieza por la parte superior, regresar al conductor y entregar sentado a la mano.
  • Búsqueda independiente en el bosque: El perro es enviado a buscar un área del bosque que no se sabe si tiene piezas. Se espera que el perro busque diligentemente hasta ser llamado por el conductor. En el puntaje se toma en cuenta la perseverancia, pasión e ímpetu. Usualmente en esta prueba los jueces dejan al perro trabajar por 10 minutos sin recibir comandos del conductor para luego indicarle que lo llame.
  • Búsqueda en zona de vegetación densa: Conductor y perro deben trabajar en una zona de vegetación densa. Se requiere que el perro haga una búsqueda intencionada y calma. Los jueces dispararán un par de tiros durante esta prueba, ante los cuales se espera que el perro permanezca completamente indiferente y bajo el control del conductor en todo momento.

 

Obediencia

  • Durante caza en batida: El perro es puesto quieto echado o quieto sentado, y se espera que se mantenga en esa condición al lado del conductor mientras otras personas simulan una caza en batida, en que los «cazadores» gritan y disparan mientras caminan  por el bosque a plena vista del perro.
  • Caminar al lado del conductor, atado a la correa: La caminata se hace en el bosque. El perro debe mantener sus modales a la vez que esquiva árboles y obstáculos.
  • Caminar al lado del conductor sin correa: Los jueces pedirán al conductor que varíe la velocidad de desplazamiento (incluyendo correr), detenerse y cambiar direcciones.
  • Echarse quieto: El perro es puesto en posición de echado quieto mientras el conductor se aleja y sale de la vista del perro. El conductor dispara un par de tiros antes de volver donde el perro, el que debe mantenerse en el lugar en todo el proceso.
  • Respeto al vuelo: Durante la fase de campo, se espera que el perro no rompa la muestra ante el vuelo del ave
  • Respeto al disparo: Durante la fase de campo, se espera que el perro no rompa la muestra ante el el disparo
  • Obediencia general: Es evaluada durante los dos días de la prueba. El perro debe estar bajo control del conductor todo el tiempo, en todas las pruebas, incluso cuando está retornando al vehículo.

cropped-icon.png

Deja una respuesta